Un comunicado local de huracán es un mensaje de emergencia que proporciona información crítica sobre un huracán. Su oficina local de previsión del Servicio Meteorológico Nacional emite este producto, incluyendo información sobre la localización de la tormenta, su intensidad y los impactos previstos.
No ignore estas advertencias. Es esencial leer atentamente la declaración local de huracán. Esta entrada del blog explica qué es una declaración local de huracán y cómo puede prepararse para un huracán.
Temporada de huracanes
¿Qué es una declaración local de huracán y qué incluye?
Una declaración local de huracán es un mensaje del Servicio Meteorológico Nacional emitido para un condado o parroquias en una Vigilancia o Advertencia de Huracán. El mensaje incluye información sobre el huracán, su intensidad, trayectoria prevista e impactos esperados.
A continuación hemos incluido un ejemplo de lo que suele ser una declaración local de huracán, explicando lo que significa cada parte de la declaración. Hemos utilizado una declaración real emitida para el huracán Laura en 2020 por la oficina del Servicio Meteorológico Nacional en Nueva Orleans, Luisiana.
Esta sección superior contiene información sobre qué oficina del NWS emitió la declaración local de huracán, cuándo se emitió, para dónde es válida y, normalmente, un titular que resume los puntos críticos.
458 WTUS84 KLIX 251532 HLSLIX LAZ034>037-039-040-046>050-056>072-MSZ068>071-077-080>082-252345- Huracán Laura Declaración Local Número 23 Servicio Meteorológico Nacional de Nueva Orleans LA AL132020 1032 AM CDT Tue Aug 25 2020 Este producto cubre el sureste de Louisiana y el sur de Mississippi ...LAURA MOVIENDOSE A TRAVES DEL SURESTE DEL GOLFO DE MEXICO...
La siguiente sección de la declaración local de huracanes siempre incluye una sección en la parte superior que enumera cualquier información nueva desde que se emitió la última declaración. Esto se hace para garantizar que no se pase por alto ninguna advertencia, trayectoria o cambio de intensidad. Si tiene prisa por prepararse para la tormenta, esta sección le proporcionará gran parte de la información que necesita de inmediato. Será algo parecido a esto:
NUEVA INFORMACIÓN --------------- * CAMBIOS EN LOS AVISOS Y ALERTAS: - La Vigilancia de Tormenta Tropical se ha actualizado a una Tormenta Tropical Tormenta Tropical y se ha cancelado el Aviso de Marejada Tormentosa para Iberville - La alerta de mareas de tempestad ha pasado a ser aviso de mareas de tempestad y la alerta de tormenta tropical ha pasado a ser aviso de marea de tempestad. Tormentas y el Aviso de Tormenta Tropical ha sido elevado a Aviso de Tormenta Tropical para Assumption, Lower Jefferson, Lower Lafourche, Bajo Plaquemines, Bajo Terrebonne, Alto Lafourche, y Alto Terrebonne - El aviso de tormenta tropical se ha convertido en una tormenta tropical Advertencia para Pointe Coupee y West Baton Rouge * AVISOS Y ADVERTENCIAS ACTUALES: - Un Storm Surge Watch está en efecto para Hancock, Harrison, Livingston, Bajo San Bernardo, Orleans, Tangipahoa Sur, St. Charles, St. John The Baptist, St. Tammany, Upper Tammany, Upper Jefferson, Upper Plaquemines y Upper St. - Una advertencia de tormenta tropical está en efecto para Iberville, Pointe Coupee, y West Baton Rouge - Una advertencia de marea de tormenta y alerta de tormenta tropical están en efecto para Assumption, Lower Jefferson, Lower Lafourche, Lower Plaquemines, Bajo Terrebonne, Alto Lafourche, y Alto Terrebonne * INFORMACIÓN DE LA TORMENTA: - Alrededor de 480 millas al sur-sureste de Nueva Orleans LA o alrededor de 420 millas al sur-sureste de Grand Isle LA - 23.7N 87.0W - Intensidad de la tormenta 75 mph - Movimiento Oeste-Noroeste o 290 grados a 16 mph
A continuación se ofrece una visión general de lo que está ocurriendo actualmente con la tormenta y se destacan los posibles efectos sobre la zona cubierta por la declaración local de huracán.
PANORAMA DE LA SITUACIÓN ------------------ El huracán Laura se está desplazando hacia el sureste del Golfo de México. del Golfo de México. Se espera que este sistema se fortalezca a medida que se acerque a la costa del suroeste de Luisiana y el alto Texas el miércoles.
Tras cualquier nueva información y una visión general de la situación actual, la mayoría de las declaraciones locales sobre huracanes entrarán en detalle en las siguientes áreas:
- Sobretensión: Detallar los posibles efectos de las mareas de tempestad o de las inundaciones costeras, incluida la profundidad prevista de las mareas, los daños esperados y las zonas de mayor riesgo.
- Vientos: Detalla los impactos y daños esperados por los vientos debidos al sistema tropical.
- Lluvias/inundaciones: Cualquier impacto debido a la lluvia o inundaciones debido a precipitaciones excesivas. Si los corrimientos de tierra suponen un riesgo, aquí también encontrará información al respecto.
- Tornados: El giro de los sistemas tropicales combinado con la fricción terrestre hace que tornados un riesgo durante los huracanes de tierra. Una declaración local de huracanes también incluirá información sobre cuándo y dónde el riesgo de tornados es mayor.
IMPACTOS POTENCIALES ----------------- * OLEADA: Proteger contra las marejadas que pueden poner en peligro la vida y tener en las zonas costeras del sureste de Luisiana y el sur de Mississippi, principalmente al oeste de Ocean Springs. Los impactos potenciales en esta zona incluyen: - Áreas de inundación con marejada ciclónica acentuada por olas. Daños en varios edificios, principalmente cerca de la costa. - Tramos de vías de evacuación cercanas a la costa y carreteras secundarias se debilitadas o arrasadas, especialmente en puntos bajos normalmente vulnerables. vulnerables. - Erosión importante de las playas por el fuerte oleaje que rompe las dunas. Fuertes y fuertes y numerosas. - Daños moderados en puertos deportivos, muelles, paseos marítimos y embarcaderos. Varias embarcaciones pequeñas rotas de sus amarres, especialmente en fondeaderos desprotegidos. Además, proteger contra el aumento de peligro local que tiene posibles impactos limitados impactos a través de la costa del Golfo de Mississippi, al este de Ocean Springs. En otras partes a través del sureste de Louisiana y el sur de Mississippi, poco a ningún impacto se anticipa. * VIENTO: Proteger contra el viento peligroso tener posibles impactos significativos a través de la cuenca del río Atchafalaya. Los impactos potenciales en esta zona incluyen: - Algunos daños a los materiales de techado y revestimiento, junto con daños a porches, toldos, cocheras y cobertizos. Algunos edificios ventanas, puertas y puertas de garaje. Casas móviles Casas móviles dañadas, especialmente si no están ancladas. Objetos ligeros objetos ligeros se convierten en peligrosos proyectiles. - Varios árboles grandes partidos o arrancados de raíz, pero con mayor en lugares donde los árboles tienen raíces poco profundas. Varios vallas y señales de tráfico voladas. - Algunas carreteras intransitables por grandes escombros, y más en zonas urbanas o muy arboladas. urbanas o muy arboladas. Algunos puentes, calzadas y vías de acceso intransitables. e intransitables. - Cortes de electricidad y comunicaciones dispersos, pero más frecuentes en zonas con líneas aéreas. Además, proteger contra el viento peligroso tener posibles impactos limitados a través del resto del sureste de Louisiana, la costa y el suroeste de Mississippi. * LLUVIA DE INUNDACIÓN: Proteger contra la lluvia peligrosa inundaciones tener posibles impactos significativos a través de porciones occidentales del suroeste de Mississippi y el sureste de Luisiana, incluyendo las áreas de Baton Rouge y Houma. Los impactos potenciales incluyen: - Lluvias moderadas inundaciones pueden provocar varias evacuaciones y rescates. - Los ríos y afluentes pueden hincharse rápidamente con más rápido corrientes más rápidas y desbordarse en algunos lugares, especialmente en puntos habitualmente vulnerables. Pequeños arroyos, riachuelos, canales y zanjas se desbordan. - Las aguas de crecida pueden penetrar en algunas estructuras o debilitar los cimientos. Varios lugares pueden experimentar zonas ampliadas de rápida inundación rápida en pasos subterráneos, zonas bajas y zonas de drenaje drenaje. Algunas calles y aparcamientos toman agua en movimiento al los desagües pluviales y los estanques de retención se desbordan. Las condiciones de conducción se vuelven peligrosas. Algunos cierres de carreteras y puentes. Protección contra inundaciones por precipitaciones localmente peligrosas con posibles impactos limitados en el resto del suroeste y la costa de Mississippi y el sureste de Louisiana. * TORNADOS: Proteger contra un evento de tornado que tiene posibles impactos limitados en el sureste de Luisiana y el sur de Mississippi. Los impactos potenciales incluyen: - La ocurrencia de tornados aislados puede dificultar la ejecución de los planes de emergencia durante eventos tropicales. - Algunos lugares pueden experimentar daños por tornados, junto con la energía e interrupciones en las comunicaciones. - Lugares podrían darse cuenta de techos pelados de los edificios, chimeneas chimeneas, casas móviles arrancadas de los cimientos o volcadas, grandes copas de árboles y ramas arrancadas, árboles de raíces poco profundas árboles de poca profundidad, vehículos volcados y pequeñas embarcaciones arrancadas de sus amarres.
Cuando se aproxima un huracán, es crucial seguir las instrucciones de la declaración local de huracán para garantizar su seguridad. La declaración local de huracán también proporciona información sobre cómo la gente debe tomar medidas para prepararse para el huracán y mantenerse a salvo durante la tormenta. El mensaje se actualiza a medida que se dispone de nueva información, y es esencial permanecer atento a las noticias locales y a los informes meteorológicos para estar al día de las últimas previsiones.
PRECAUTIONARY/PREPAREDNESS ACTIONS ---------------------------------- * EVACUATIONS: Listen to local official for recommended preparedness actions, including possible evacuation. If ordered to evacuate, do so immediately. For those not under evacuation orders, assess the risk from wind, falling trees, and flooding at your location. If you decide to move, relocate to a safer location nearby. If you do not relocate, help keep roadways open for those under evacuation orders. If evacuating, leave with a destination in mind and allow extra time to get there. Take your emergency supplies kit. Gas up your vehicle ahead of time. * OTHER PREPAREDNESS INFORMATION: Now is the time to complete all preparations to protect life and property in accordance with your emergency plan. Ensure you are in a safe location before the onset of strong winds or possible flooding. If you are relocating to safe shelter, leave as early as possible. Allow extra time to reach your destination. Many roads and bridges will be closed once strong winds arrive. Check the latest weather forecast before departing and drive with caution. If heading to a community shelter, become familiar with the shelter rules before arrival, especially if you have special needs or have pets. Take essential items with you from your Emergency Supplies Kit. Failure to adequately shelter may result in serious injury or loss of life. Always heed the advice of local officials and comply with any orders that are issued. Remember, during the storm 9 1 1 Emergency Services may not be able to immediately respond if conditions are unsafe. This should be a big factor in your decision making. Keep cell phones well charged. Cell phone chargers for automobiles can be helpful, but be aware of your risk for deadly carbon monoxide poisoning if your car is left idling in a garage or other poorly ventilated area. It is important to remain calm, informed, and focused during an emergency. Be patient and helpful with those you encounter. If you are a visitor, be sure to know the name of the city or town in which you are staying and the name of the county or parish in which it resides. Listen for these locations in local news updates. Pay attention for instructions from local authorities. Storm surge is the leading killer associated with tropical storms and hurricanes! Make sure you are in a safe area away from the surge zone. Even if you are not in a surge-prone area, you could find yourself cutoff by flood waters during and after the storm. Heed evacuation orders issued by the local authorities. Rapidly rising flood waters are deadly. If you are in a flood-prone area, consider moving to higher ground. Never drive through a flooded roadway. Remember, turn around don't drown! If a Tornado Warning is issued for your area, be ready to shelter quickly, preferably away from windows and in an interior room not prone to flooding. If driving, scan the roadside for quick shelter options. If in a place that is vulnerable to high wind, such as near large trees, a manufactured home, upper floors of a high-rise building, or on a boat, consider moving to a safer shelter before the onset of strong winds or flooding. Closely monitor weather.gov, NOAA Weather radio or local news outlets for official storm information. Be ready to adapt to possible changes to the forecast. Ensure you have multiple ways to receive weather warnings. * ADDITIONAL SOURCES OF INFORMATION: - For information on appropriate preparations see ready.gov - For information on creating an emergency plan see getagameplan.org - For additional disaster preparedness information see redcross.org NEXT UPDATE ----------- The next local statement will be issued by the National Weather Service in New Orleans LA around 4PM CDT, or sooner if conditions warrant. $$
Una declaración local de huracán es uno de los avisos más largos que emite el Servicio Meteorológico Nacional. Pero es por una buena razón: los sistemas tropicales que tocan tierra suponen un riesgo significativo tanto para la vida como para la propiedad. Cuando tenga tiempo durante sus preparativos, es bueno que lea cada uno de ellos en su totalidad, ya que proporcionan toda la información que necesitará para mantenerse a salvo.

Cómo prepararse para un huracán
A medida que se acerca la temporada de huracanes, es vital estar preparado. Aunque los meteorólogos no pueden predecir la trayectoria exacta de un huracán, hay medidas que puede tomar para garantizar su seguridad y la de su familia. En primer lugar, asegúrese de tener una reserva de alimentos no perecederos y agua. Estos artículos deberían durar al menos tres días. Además, tenga a mano un botiquín de primeros auxilios, linternas y pilas de repuesto.
También es bueno tener dinero en efectivo a mano, ya que los cortes de electricidad pueden interrumpir el acceso a los cajeros automáticos. Por último, cuente con un plan de evacuación por si tiene que abandonar su casa rápidamente. Tomando estas medidas, puede contribuir a garantizar su seguridad en caso de huracán.
Consejos de seguridad ante huracanes
A medida que se acerca la temporada de huracanes, es vital estar preparado. Estos son algunos consejos que pueden ayudarle a mantenerse a salvo durante un huracán:
- Evacue el lugar si así se lo ordenan las autoridades. Si se le ordena evacuar, hágalo inmediatamente y siga las rutas de evacuación establecidas.
- Asegúrese de que su casa es lo más resistente posible a los huracanes. Asegura puertas y ventanas con contraventanas o contrachapado, y apuntala las puertas correderas de cristal. Trae cualquier objeto suelto del exterior, como muebles de jardín o plantas en macetas.
- Si no se le ordena evacuar, permanezca en el interior, en una habitación alejada de ventanas y puertas. Desconecte todos los servicios, como la electricidad, el gas y el agua.
- Tenga un plan para huracanes y asegúrese de que todos los miembros de su familia saben qué hacer.
- Permanezca atento a las noticias locales y a los partes meteorológicos para conocer las últimas actualizaciones sobre el huracán. Las declaraciones locales sobre el huracán también le proporcionarán mucha información útil. información.

¿Qué debe contener mi kit de emergencia para huracanes?
As any resident of hurricane-prone areas knows, it is vital to be prepared for the worst. A hurricane emergency kit should include everything you need to weather the storm, including food, water, first-aid supplies, and a flashlight. It is also essential to have a plan in place for what to do in case of evacuation.
If you live in an area vulnerable to flooding, make sure to have a supply of sandbags on hand. And finally, remember to stay informed. Keep a battery-operated radio in your kit, and tune in to local news stations for updates on the storm’s progress. By following these simple tips, you can be sure that you and your family will be safe and well-prepared.
Why you need to be prepared for hurricane season
Hurricane season officially begins on June 1st and runs through November 30th, with the peak period being from August to October. That means now is the time to start preparing. Here are three big reasons why it’s important to be prepared for hurricane season:
- Hurricanes can cause widespread damage and disruption;
- You may need to evacuate your home or take other action to protect yourself and your family; and
- Even if a hurricane doesn’t directly impact your area, you may still experience power outages, flooding, and other problems.
If you live in an area prone to tropical storms and hurricanes, it is important to have a hurricane emergency kit ready and know what to do in a storm.